La modernidad tecnológica en la empresa

Para nadie es un secreto el constante desarrollo de las nuevas tecnologías y el gran aumento en su presencia en el mundo y en distintos ámbitos de la sociedad. Hasta hace unos años los móviles cumplían mayoritariamente dos funciones muy específicas: llamar y mandar mensajes. Hoy en día puedes incluso trabajar en ellos como si estuvieses en tu propio ordenador. También, las funciones tanto de los móviles como de otros aparatos era mucho más limitada, los programas eran más básicos y el funcionamiento de los dispositivos electrónicos era más lento. Hoy día, la simplicidad y la lentitud ya no son un problema dado que tanto ha sido el avance de las tecnologías que podemos tener la información que queramos y tanta como queramos, y hacer cualquier cosa en cuestión de minutos, incluso segundos. Las redes sociales no existían, la mayoría de interacciones se hacían presencialmente, no existía Instagram para subir fotos, Skype o Google Meet para hacer videollamadas o portales digitales de períodicos para ver las noticias. Ahora, con un solo click puedes subir las fotos y vídeos que desees, llamar a las personas que quieras sin importar si están al otro lado del mundo y leer el períodico desde tu móvil, tablet u ordenador sin tener que ir a la tienda a comprarlo o esperar que llegue hasta tu casa. 

Todo este avance y presencia de las tecnologías que se ve en la sociedad, por supuesto que también se ha visto reflejado en el ámbito laboral. 

Si antes las empresas se movían a través de medios físicos y predominaba el uso del papel, libros y carpetas, hoy en día, en un mundo tan tecnológico y dinamizado, las empresas deben ser rápidas y ágiles en la realización de las tareas, por lo que echar mano de estas tecnologías que actualmente tienen casi más presencia que los propios humanos, resultará conveniente para obtener mejores resultados.

Las empresas que tomen mano de las tecnologías para sus procesos productivos verán los siguientes beneficios: captación de profesionales máscualificados, que estén alineados con una cultura organizacional, para ello se puede echar mano de un software de reclutamiento para contactar directamente con candidatos a puestos de empleo; mantenimiento de un mejor orden, a través de un software especializado 

 mejora en la comunicación con los clientes, aceleración de los procesos productivos,... (Indeed, octubre 2022) 










Comentarios